El día de hoy, 10 de agosto, nosotros como Movimiento de Alimentación Saludable participamos en la “Gran Tetada”, un evento organizado por el Ministerio de Salud (MINSA) con la participación de organizaciones gubernamentales, agencias de Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil. Esta actividad, dedicada a promover la lactancia materna y la salud de las familias, fue también un espacio perfecto para reforzar nuestro compromiso con otra causa vital: la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal en Panamá.

Desde nuestro espacio, como M.A.S, llevamos un mensaje claro y contundente: la salud de la población empieza por la información que recibe. El etiquetado frontal es una herramienta que protege el derecho de los consumidores a saber, de manera rápida y sencilla, si un producto es alto en azúcares, grasas o sodio. No se trata de un lujo ni de una moda internacional, sino de una necesidad urgente para combatir el creciente impacto de enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

En esta jornada, invitamos a todos los presentes a sumarse a la petición de firmas electrónicas, un esfuerzo que representa mucho más que una recolección de nombres: es la evidencia viva de que Panamá dice alto y claro “#QueNoTeEmpaquenMentiras” y exige un #EtiquetadoClaro. Cada firma que recibimos es un acto de compromiso ciudadano y una voz más que se une a la exigencia de transparencia alimentaria. Son las firmas las que muestran a nuestras autoridades que la demanda es masiva y que la gente está dispuesta a defender su derecho a decidir con información completa.

Durante esta hermosa actividad, además de sumar apoyos, tuvimos la oportunidad de conversar con la honorable diputada Yuzaida Marín, compartiendo visiones sobre la importancia de legislar a favor de una alimentación informada y segura. Estos espacios de encuentro, donde convergen ciudadanía, autoridades y organismos internacionales, son clave para fortalecer alianzas y seguir avanzando hacia nuestro objetivo.

El Movimiento de Alimentación Saludable continuará presente en cada oportunidad para promover el etiquetado frontal claro y seguir sumando firmas que respalden esta causa. Estamos convencidos de que con la voz de miles de panameños unidos lograremos una ley que proteja la salud de las generaciones presentes y futuras, porque la transparencia en la información alimentaria no es negociable: es un derecho.