Hoy, 09 de agosto, en horas de la mañana, el Movimiento de Alimentación Saludable tuvo el honor de participar en la Feria de Salud organizada por la Universidad Universidad Americana, un espacio que reunió a jóvenes estudiantes de ciencias de la salud comprometidos con el bienestar de la población. Fue una jornada llena de diálogo, conciencia y acción, en la que nuestros Jóvenes M.A.S llevaron un mensaje claro: Panamá necesita con urgencia una Ley de Etiquetado Frontal.
Durante la actividad, se explicó a los asistentes que el etiquetado frontal no es solo una etiqueta más, sino una herramienta esencial para proteger la salud de los consumidores. Su objetivo es garantizar que toda persona, en cuestión de segundos, pueda identificar si un producto es alto en nutrientes críticos, permitiéndole tomar decisiones de compra más conscientes y saludables. En un país donde la prevalencia de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares sigue aumentando, implementar esta medida es una prioridad de salud pública.
Los Jóvenes M.A.S no solo compartieron información, sino que también invitaron a la acción ciudadana inmediata. Se solicitó a todos los presentes sumarse a la petición de firma electrónica, disponible a través de la página web de la Alianza Panamá por la Salud, como una manera de exigir formalmente que el Estado apruebe esta ley. Explicamos que cada firma representa una voz ciudadana que exige transparencia y defiende el derecho a contar con información clara, comprensible y accesible en cada compra.
Cada firma es mucho más que un número: es un acto de responsabilidad social, un compromiso con la salud propia y colectiva, y una señal contundente de que la ciudadanía no se conforma con etiquetas confusas o información oculta. Mientras más firmas logremos reunir, más fuerza tendrá este movimiento para que las autoridades comprendan que la demanda es real, masiva y urgente.
Esta jornada en la Feria de Salud nos recordó que el cambio empieza en la conciencia de las personas y se materializa en acciones concretas. El Movimiento de Alimentación Saludable y sus Jóvenes M.A.S continuarán llevando este mensaje a todos los rincones del país, fortaleciendo la campaña y sumando más voluntades hasta lograr que Panamá cuente con un etiquetado frontal que proteja, informe y empodere a cada consumidor. Estamos convencidos de que, con el apoyo de todos, lograremos un país más informado, más consciente y con un futuro más saludable para las próximas generaciones.